el ángel exterminador
un chico lee un relato hace doce años y lo deja olvidado, ni siquiera sabe que estudiara cine más adelante.
sigue con su vida, comienza sus estudios de realización y viaja a madrid en un curso de adaptación literaria audiovisual.
un día encuentra ese mismo relato publicado y lo vuelve a leer.
la historia en cuestión la había escrito un profesor mexicano de instituto y sólo había obtenido una mención de honor hasta perderse en el anonimato, en apariencia, así que viaja a méxico y visita al profesor que ahora vive con su mujer y su perro.
usa todas las tretas posibles para convencer al profesor y poder adaptar la historia para rodar un corto; éste, que reconoce a un alumno ansioso ante él, como los que tuvo miles de veces en un pupitre y que desconocía la publicación del relato, accede.
el corto comienza con un hombre en una azotea. sólo y con un fúsil al hombro. el sol quema, quema mucho, todo es amarillo. fuego. defiende algo, insignificante en apariencia, un depósito entre tejados.
su mujer lo llama a desayunar, baja y empieza a comer un huevo frito y seco, lo "trincha" con apuros. un ruido lo detiene mientras peina a su mujer, con el pelo seco y enredado. es el vecino, que con una cantimplora urga en su deposito.
pero no, no hay agua.
baja otra vez. hay que irse.
no queda agua. esta mañana su mujer le dio la poca que quedaba a la perra.
ahora esta muerta, el agua del deposito estaba envenenada.
llaman a la puerta, es el vecino, pide disculpas. el hombre le dice que se venga, si uno no tiene agua y el otro tampoco, ya que intentaba robásela, están igual, es justo que se vayan juntos, se van a morir igual.
cogen el coche y se van.
es peligroso, mejor dos que uno.
hay piquetes en las carreteres, y las carreteras estan llenas de polvo. el vecino coge a su mujer y a su hijo de meses y se montan en el coche. al poco rato una columna de hombres con palos. los paran. la mujer del vecino de baja y se va, no quiere morir. el vecino se va tras de ella. en el coche se quedan la mujer y el hombre.
sólos.
la mujer tiene miedo,vamos a morir le dice, y el hombre le responde con la última frase del corto:
-que nos va a pasar, no nos puede pasar nada, estamos todos igual
el corto se llama "el día menos pensado..."de Rodrigo Ordoñez, basado en un cuento de Sergio Fernández Bravo y la historia de arriba es totalmente verídica, para que digan que el destino no existe.
ahora que nos peleamos por el petroleo, o por la sangre o por la constitución europea o por quien se acuesta con quien una cosa tan común como el agua puede hacer que se te muera el perro, ruedes un corto o te publiquen un relato.
y este no era el post que había escrito pero eso díganselo al destino, o a mi pc, o a las dos cosas...

Current mood: doing a lot of things at the same time without eletric light
3 Comments:
Uhhmmms...hola...
Estaba cotilleando algunos blogs y he querido dejar constancia de mi paso por aquí.He leído algunas cositas tuyas y me han parecido interesantes.....Lo más probable es que reincida...
Saludos!
el destino o la teoría de los tiempos circulares
¿hola? ¿hay alguien en casa?
Post a Comment
<< Home